TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN.

 Los avances tecnológicos en el campo de la información y la comunicación, que se suceden a un ritmo imparable y cada vez más acelerado, han cambiado la percepción del mundo. Dominar estas nuevas herramientas es un requisito básico para comunicarse con los otros. Si bien el teléfono móvil se ha implantado con relativa facilidad, el ordenador, por su mayor complejidad y coste, no se ha introducido lo suficiente, sobre todo en poblaciones mayores de 40 años. Ha llegado a ser, por su versatilidad, un instrumento que ha sustituido, y con ventaja, a máquinas y herramientas tradicionales en multitud de tareas: desde la máquina de escribir a la del revelado de fotos, la necesidad de saber utilizarla adecuadamente para transformarla en conocimiento es fundamental.

Tanto el acceso a las TIC como su uso se están convirtiendo en requisitos esenciales para la inserción y promoción laboral, la autonomía en el aprendizaje y para la práctica de una ciudadanía activa. Las TIC poseen un enorme potencial para contribuir a la democratización del aprendizaje al permitir el acceso de todas las personas a los recursos educativos utilizando la informática como herramienta. En nuestros centros y secciones de Educación Permanente, una vez dotados de medios informáticos suficientes, y en atención a la demanda, hemos de afrontar el doble reto de proporcionar al alumnado el aprendizaje de estas herramientas, así como el de poner en marcha una programación de las actividades que responda a sus intereses y necesidades, ya sean estas verbalizadas o no.

El alumnado de los centros y secciones de educación permanente, en el marco de un sistema de educación a lo largo de toda su vida, necesita una cultura tecnológica que le permita desarrollar sus capacidades para interpretar y participar en su entorno tecnológico, que está en continua evolución. Para ello presentamos un nuevo plan, con el objetivo de seguir en la línea expuesta.

El objetivo de este curso es ampliar los conocimientos adquiridos en planes previos y completar una formación en torno al uso de las TIC en nuestra vida diaria. Este nuevo proyecto, cuya duración es de dos cursos académicos, pretende abarcar las necesidades encontradas en los cursos previos. Partimos de las necesidades de nuestros alumnos para poder así seguir con una formación global y significativa. Hasta ahora los contenidos desarrollados en nuestras clases nos han servido para emprender el necesario camino a la alfabetización digital y cubrir las necesidades básicas de nuestros alumnos. Sin embargo, con este proyecto se pretende dar un paso más en esta formación. Por todo ello, hemos pretendido no sólo acercar a nuestro alumnado a las nuevas tecnologías de una forma sencilla y clara, sino ampliar sus conocimientos usando herramientas nuevas que no se han impartido anteriormente.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario